SIMPOSIO IADUANA 2024, TECNOLOGÍA QUE IMPULSA AL COMERCIO EXTERIOR
La Confederación Latinoamericana de Agentes Aduanales (CLAA) llevará a cabo la primera edición del IAduana 2024: Innovación y Seguridad en Comercio Exterior, simposio que explorará el uso y aplicación de la inteligencia artificial (IA) y la ciberseguridad en la labor diaria de todos los actores del comercio exterior.
Leer más
Anuncia Coahuila 15,000 mdp en inversiones
Más de 15,000 millones de pesos de inversión (845 millones de dólares), la generación de 3,000 empleos y la instalación de seis empresas al estado fue el resultado de la gira por Asia que realizó el gobernador de la entidad, Manolo Jiménez Salinas.
Leer más
Exportaciones mexicanas a EU rompen récord en 1T24
Las exportaciones de mercancías que México hace a Estados Unidos registraron un crecimiento de 3.8 por ciento durante el primer trimestre del año en comparación con el mismo periodo de 2023, ya que de enero a marzo de 2024 alcanzaron un valor récord de 119 mil 849 millones de dólares, informó la Oficina del Censo estadounidense.
Leer más
Clúster Aeroespacial de Baja California, mantiene crecimiento industrial y alista nuevas colaboraciones
Desde su fundación hace más de dos décadas, el Clúster Aeroespacial de Baja California ha sido un pilar fundamental en el desarrollo y fortalecimiento de la industria de manufactura aeroespacial en México, con el principal objetivo de facilitar, promover, integrar y conciliar todas las necesidades del gremio.
Leer más
Con aumento de aranceles se garantiza la competencia sana: Canacero
Víctor Martínez Cairo, presidente de la Cámara Nacional de la Industria del Hierro y del Acero (Canacero), afirmó que el decreto con el que México impondrá aranceles temporales a China y otros países busca garantizar que con aquellas naciones donde no se tiene un tratado de libre comercio se garantice la competencia sana.
Leer más
Con aranceles México busca atajar contención de EU, dicen
Con la imposición de los aranceles a 544 productos que dio a conocer la Secretaría de Economía (SE) en el Diario Oficial de la Federación (DOF), México se adelanta para amortiguar las medidas que podría implementar Estados Unidos para evitar la entrada de productos de origen chino a su territorio vía nuestro país, así como para inhibir posibles exabruptos en la revisión del Tratado Comercial entre México, Estados Unidos y Canada (T-MEC) en 2026, sostuvo José Ignacio Martínez Cortés, coordinador del Laboratorio de Análisis en Comercio, Economía y Negocios (LACEN) de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).
Leer más
Por primera vez el mercado interno genera crecimiento en México
Por primera vez el mercado interno, especialmente el consumo y la inversión, está provocando el avance del crecimiento económico de México, aseguró Rodolfo Navarrete Vargas, economista en jefe de Vector Empresas.
Leer más
Cuáles son los 5 países de América Latina que más exportan a China (y qué diferencia a México de los demás)
El intercambio de mercancías entre la región y el gigante asiático superó los US$480.000 millones, de acuerdo con cálculos elaborados por BBC Mundo a partir de las cifras de la Administración de Aduanas de la República Popular China (AGA, por sus siglas en inglés).
Leer más
México erige dique arancelario para favorecer nearshoring
México impuso a partir de este martes aranceles temporales de entre 5 y 50% a la importación de 544 clasificaciones de productos para aprovechar las ventajas del nearshoring.
Leer más
MÉXICO ESTABLECE ARANCELES A PAÍSES SIN TRATADO COMERCIAL
El Gobierno mexicano dio a conocer este lunes en la edición vespertina del Diario Oficial de la Federacion (DOF) el decreto por el que se modifica la Tarifa de la Ley de los Impuestos Generales de Importación y de Exportación, en el que establece aranceles temporales de entre 5% a 50% a 544 fracciones arancelarias a países sin tratado de libre comercio.
Leer más
Aumento de aranceles a 544 productos es decisivo para frenar el comercio desleal de China: Concamin
La imposición de aranceles a 544 productos es un paso decisivo para combatir el comercio desleal de las empresas de China, quienes inundan a México con su mercancía, aseguró la Confederación de Cámaras Industriales (Concamin).
Leer más
INDUSTRIA NAVIERA INSTA A LA ONU A PROTEGER BUQUES TRAS CAPTURA DE PORTACONTENEDORES
Las principales asociaciones de la industria naviera del mundo instaron a la Organización de las Naciones Unidas (ONU) a proteger los buques ante la captura de un portacontenedores por parte de Irán. Así, compañías del rubro plasmaron su preocupación en una carta enviada al secretario general de la ONU, Antonio Guterres, manifestando que navíos mercantes y la gente de mar corren cada vez más peligro a medida que se intensifican los ataques en Oriente Medio.
Leer más