SAT y Aduanas facilitarán transporte de mercancías al Istmo de Tehuantepec
El Servicio de Administración Tributaria (SAT) y la Agencia Nacional de Aduanas de México (ANAM) anunciaron este viernes nuevas facilidades para transportar mercancías vía terrestre y ferroviaria a través del Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec (CIIT).
Leer más
México cierra primeMéxico cierra primer cuatrimestre como principal socio comercial de EUr cuatrimestre como principal socio comercial de EU
Ciudad de México. México concluyó el primer cuatrimestre de 2024 como el principal socio comercial de Estados Unidos —medido por el valor de las exportaciones e importaciones— al registrar un intercambio de mercancías que ascendió a 272 mil 500 millones de dólares, equivalentes a 16 por ciento del comercio total de la principal economía mundial, revelan datos oficiales.
Leer más
Exportadores piden a Sheinbaum diversificar comercio exterior
Valentín Diez Morodo, presidente del Consejo Empresarial Mexicano de Comercio Exterior, Inversión y Tecnología (Comce), pidió a Claudia Sheinbaum, virtual presidenta de la República, diversificar el comercio exterior de México a través de acuerdos comerciales con Argentina, Brasil, Corea del Sur, Ecuador y Reino Unido.
Leer más
Relación comercial México-Argentina: qué importancia tiene y cuáles serán los desafíos con Claudia Sheinbaum
Con 135 años de relaciones diplomáticas, Argentina tiene un importante intercambio comercial con México, país en el que este domingo ganó la presidencia la candidata oficialista Claudia Sheinbaum. A pesar de tener una ideología contrapuesta al presidente Javier Milei, tendría intenciones de fortalecer el vínculo.
Leer más
TEKLAS ANUNCIA SU EXPANSIÓN EN AGUASCALIENTES; CON UNA INVERSIÓN DE 8 MILLONES DE DÓLARES CREARÁ 300 NUEVOS EMPLEOS
Aguascalientes se consolida como el mejor destino para la atracción de nuevas empresas, dijo la gobernadora Tere Jiménez al anunciar la expansión de la planta Teklas en el estado, con una inversión de 8 millones de dólares y la generación de 300 nuevos empleos formales, lo que a su vez demuestra que las compañías extranjeras siguen apostando por la entidad.
Leer más
Buscan EU y Coahuila consolidar proyectos económicos
Al poner en marcha la mesa de trabajo con representantes de Consulados de Estados Unidos en México, el gobernador de Coahuila, Manolo Jiménez, señaló que existen todas las condiciones de los gobiernos para llevar la relación de Coahuila y Estados Unidos al siguiente nivel.
Leer más
GRUPO AAACESA, 30 AÑOS DE INVERTIR Y APOSTAR POR EL COMERCIO EXTERIOR EN MÉXICO
Algunos de los grandes grupos logísticos que han logrado posicionarse exitosamente en México en las últimas décadas como líderes en los mercados que atienden, han nacido con la consigna de resolver verdaderos cuellos de botella que afectan el correcto movimiento de mercancías que pertenecen a importantes cadenas de suministro. Grupo AAACESA es uno de ellos.
Leer más
Legará AMLO negociaciones comerciales; T-MEC tendrá prioridad
Ante el menoscabo de las capacidades materiales que ha sufrido el equipo negociador del gobierno, la revisión del acuerdo de México con sus socios de América del Norte en el 2026 relegará los trabajos en otros pactos que no pudieron cerrarse este sexenio.
Leer más
Nuevo Laredo: Clave en el comercio internacional México-Estados Unidos
Compartir Nuevo Laredo en Tamaulipas, se comienza a vislumbrar como un elemento enclave clave en el panorama del comercio internacional entre México y Estados Unidos, gracias a su privilegiada ubicación geográfica, en el corazón de la frontera norte,que lo convierte en un punto neurálgico para el flujo de mercancías entre ambas naciones.
Leer más
Ventanilla Única favorece la competitividad del comercio exterior en México
Para facilitar las operaciones de comercio exterior en nuestro país, el Servicio de Administración Tributara (SAT) informa que en la Ventanilla Única de Comercio Exterior (VUCEM), se pueden realizar 276 trámites que administran 10 instituciones gubernamentales. A través de ella se realizan en un mismo sitio y de manera digital, trámites relacionados con importaciones, exportaciones y tránsito de mercancías, lo que contribuye al cumplimiento de las Regulaciones y Restricciones No Arancelarias (RRNAs) nacionales, así como de compromisos internacionales en materia de comercio exterior.
Leer más
México se ‘despabila’ en abril: Exportaciones e importaciones crecieron a doble dígito
El comercio internacional de México retomó el vuelo en abril con un sólido crecimiento a doble dígito tanto en las exportaciones como las importaciones, tras la debilidad de los datos de marzo.
Leer más
Las exportaciones mexicanas suben 11% en abril
El comercio exterior se sigue fortaleciendo en México. La segunda economía de Latinoamérica exportó 51.319 millones de dólares en mercancías en abril de este año, lo que representa un incremento de 11,4% en comparación con el mismo mes el año pasado y un salto de 3% en comparación con el mes anterior. De acuerdo con información publicada por el Instituto Nacional de Geografía y Estadística (Inegi) este viernes, el impulso se debe en gran parte a los autos y auto partes. Las exportaciones de petróleo cayeron.
Leer más