México reportó, solo en mayo, un alza de casi 20% en el superávit de la balanza comercial agroalimentaria
Para el sector pecuario, las exportaciones de res y bovinos en pie cayó cerca de 6% en la comparación interanual para los primeros cinco meses de 2023, sin embargo, aún y con este resultado, los envíos comerciales agroalimentarios siguen siendo mayores en comparación con el déficit de la balanza exportadora, en lo general, para México.
Leer más
México y Hungría prevén aumento en intercambio comercial
De acuerdo con la Embajada de Hungría en México, el nearshoring podría impulsar el comercio bilateral entre ambos países.
Leer más
Con aduanas modernas se facilita el nearshoring
México necesita contar con un sistema aduanero de clase mundial para lograr el éxito que promete el nearshoring, dijo Luis Ernesto Rodríguez Gil, presidente de la Confederación de Asociaciones de Agentes Aduanales de la República Mexicana (CAAAREM), en el marco del 83 Congreso Anual de la organización.
Leer más
Buscan incentivar conexiones marítimas en puertos del sureste mexicano
El Gobierno mexicano se encuentra en una férrea búsqueda por encontrar empresas que quieran “subirse al barco” del Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec (CIIT) y operar sus cargas a través de los puertos del sur-sureste que se están transformando para este propósito.
Leer más
México desplaza a China y se consolida como el principal socio comercial de Estados Unidos
México es cada día más importante para Estados Unidos. Lo acaban de confirmar los últimos datos de la Oficina de Censo. Entre enero y mayo de este este año, el país azteca batió un nuevo récord en su participación en el total de importaciones de productos que ingresan a Estados Unidos y llegó al 15.4%.
Leer más
Interesa a Irak ampliar comercio agroalimentario con México: Agricultura
Los gobiernos de México e Irak trabajan en la firma de un memorando de entendimiento y analizan el desarrollo de proyectos en materia de producción en zonas áridas y manejo sostenible del agua.
Leer más
Empresas extranjeras ‘le echan la mano’ a México: Arribarán 453 en los próximos años
Se espera que en los próximos dos años lleguen al país un total de 453 nuevas empresas extranjeras, lo que supondría un importante impulso para el sector industrial mexicano, de acuerdo con un estudio de BBVA Research y la Asociación Mexicana de Parques Industriales Privados (AMPIP).
Leer más
El comercio entre México y España, en su mejor momento
Madrid. Más allá de las tensiones y diferencias políticas, las relaciones comerciales y de negocios entre España y México viven su mejor momento histórico, tanto por el aumento de las inversiones ibéricas en el país como a la inversa, en el que además los empresarios mexicanos afincados en España ya son más de 500. Ángela de Miguel, empresaria española y presidenta de la Asociación Empresarial México-España (Aemees), confirmó que “en los pasados cinco años es clarísimo el aumento del intercambio comercial y de negocio, entre otras cosas porque las (firmas) españolas que ya estaban en México siguen ahí y viceversa”.
Leer más
Tercera reunión de T-MEC en México cierra con compromiso de reforzar integración económica
Ciudad de México, 7 jul (.).- Con el compromiso de las tres representantes comerciales de Norteamérica de fortalecer la integración económica de las tres naciones y aprovechar la relocalización de las empresas en la región, concluyó este viernes en el sureste de México la tercera reunión de la Comisión de Libre Comercio (CLC) del Tratado México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC).
Leer más
México recibe a las autoridades comerciales de Estados Unidos y Canadá para celebrar la Comisión de Libre Comercio del T-MEC
A tres años de la entrada en vigor del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC), la secretaria de Economía, Raquel Buenrostro, recibió en Cancún, Quintana Roo, a sus contrapartes de Estados Unidos, la Embajadora Katherine Tai y de Canadá, la ministra Mary Ng, para llevar a cabo la Tercera Reunión de la Comisión de Libre Comercio (CLC). Este espacio sirve para que año con año se evalúe a nivel ministerial la administración del tratado comercial y se analicen los logros y desafíos que la región tiene por delante.
Leer más
Venta de vehículos ligeros en México supera cifras prepandemia
La comercialización de vehículos ligeros en junio de 2023 fue de 113 mil 553 unidades, un 25.7% mayor al número de unidades comercializadas en mes homólogo de 2022. La cifra representó seis mil 755 unidades más que lo vendido en mayo del presente año, lo que colocó a junio como el segundo mes más positivo en lo que va del año, sólo superado por marzo, cuando se vendieron 118 mil 801 vehículos, de acuerdo con el Registro administrativo de la industria automotriz de vehículos ligeros, publicado por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).
Leer más
Unión Europea espera firmar tratado comercial con México a finales de 2023
A tres años de que se cerró la negociación para modernizar el Tratado de Libre Comercio Unión Europea-México (TLCUEM) que opera desde el 2000, los europeos esperan que a finales del año en curso se firme el documento de dicho acuerdo comercial.
Leer más