México apuesta por el fortalecimiento de la industria acerera en América del Norte
La Secretaría de Economía sostuvo hoy una reunión con funcionarios de la oficina del Representante Comercial de los Estados Unidos (USTR por sus siglas en inglés) para continuar con el diálogo y la cooperación entre ambas naciones y robustecer la industria del acero en la región.
Leer más
PROCESOS SERÍAN MÁS EFICIENTES CON DATOS
El Departamento de Comercio de Estados Unidos indició que en 2023 México realizó exportaciones a este país con un valor de 475 mil 606 millones de dólares (mdd), mientras que las importaciones sumaron 323 mil 227 mdd, para totalizar 798 mil 834 mdd, que fue lo que lo colocó como el principal socio de su vecino del norte.
Leer más
Buscan empresas de autopartes francesas apoyar sector automotriz en México
Ante el fenómeno del nearshoring en que empresas extranjeras buscan reubicar sus operaciones en México, como el anuncio de Tesla en Nuevo León, empresas proveedoras de autopartes francesas están considerando instalar sus plantas en la entidad para contribuir en el desarrollo automotriz.
Leer más
CCI France México impulsa el nearshoring y la economía circular en Nuevo León
La Cámara de Comercio e Industria Franco Mexicana (CCI France México), realizó el Foro Realidades, Amenazas y Ventajas del Nearshoring, donde Guillaume Duverdier destacó la creciente presencia de empresas francesas en Nuevo León y la oportunidad para proveedores de autopartes de contribuir al desarrollo automotriz, especialmente con la llegada de Tesla.
Leer más
Inversión extranjera directa, un motor económico de México en los próximos años
Además del récord que registró México en 2023, en los próximos años la inversión extranjera directa ayudará a generar un círculo virtuoso en el país. Luego del récord de inversión extranjera directa (IED) que llegó a México en 2023, se espera que en los próximos años sea un motor para la economía mexicana. La llegada de IED a México significa que hay buenas expectativas y confianza en el país de parte de los inversionistas, nacionales y extranjeros, a pesar de la coyuntura electoral. En 2024, tanto México como Estados Unidos celebrarán elecciones presidenciales, lo que suele generar incertidumbre a empresas e inversionistas.
Leer más
CCI France en México realizará en Monterrey el Foro Nearshoring: Realidades, Amenazas y Ventajas
El próximo jueves 22 de febrero, la Cámara de Comercio e Industria Franco Mexicana Capítulo Noreste (CCI France México), realizará este Foro, en la Escuela de Gobierno y Transformación Pública del Tec de Monterrey, donde se abordarán temas como infraestructura, talento humano y desafíos ante competencia de grandes proyectos.
Leer más
EU amenaza con imponer aranceles al acero y aluminio mexicanos, ¿cuál es la razón?
La representante comercial de Estados Unidos, Katherine Tai, advirtió hoy a México que su país podría volver a imponer aranceles a las importaciones de acero y aluminio mexicanos si el gobierno de Andrés Manuel López Obrador no toma medidas urgentes para frenar el continuo aumento de esas exportaciones hacia Estados Unidos.
Leer más
México y Estados Unidos analizan agenda comercial del acero
La Secretaria de Economía, Raquel Buenrostro, sostuvo una reunión virtual con la Embajadora Katherine Tai, representante comercial de los Estados Unidos (USTR por sus siglas en inglés), para abordar las preocupaciones compartidas en el comercio de acero en América del Norte.
Leer más
México mete ‘nitro’ al crecimiento económico: Empresas prevén mayor inversión y empleo en 2024
CEOs encuestados a nivel global destacaron a México como uno de los principales territorios para la generación de ingresos en 2024, lo que lo convirtió en el único país de Latinoamérica posicionado dentro de los 10 países esenciales para la creación de capital mundial, acorde con los resultados del Global CEO Survey 2024, realizado por la consultora PwC.
Leer más
Nearshoring incrementará las fusiones y adquisiciones con generación de empleo
El fenómeno del nearshoring potenciará el 20% de las fusiones y adquisiciones en México con empresas extranjeras, pues nuestro país se considera como el destino más atractivo y con menos costos laborales respecto a Estados Unidos, sostuvo la empresa proveedora de servicios comerciales Pentafon.
Leer más
México: Como gigante emergente del comercio internacional
En los ultimos dias el escenario del comercio internacional está experimentando una reconfiguración significativa, con México emergiendo como un actor destacado. México ha asumido un papel de liderazgo en el ámbito comercial al superar a potencias económicas como China en el comercio con los Estados Unidos.
Leer más
Slim cree que México podría mejorar comercio con EU ante China, en una eventual presidencia de Trump
Sobre el panorama electoral de México, el empresario se manifestó optimista y aprovechó para recomendar al próximo gobierno que se concentre en elevar las inversiones a más de 28 por ciento del Producto Interno Bruto y mantener la política de aumentos salariales impulsada por AMLO.
Leer más